artes adivinatorias
Tirada Tarot 3 arcanos
Tirada de Runas online
Tirada de I Ching online
Tarot: cuestiones de trabajo y dinero
Tarot: cuestiones sentimentales
Carta Natal
Tránsitos planetarios
Previsiones
Sinastria
Coaching
Consulting
Tarot profesional(*)
* Tiradas avanzadas con las 78 cartas del Tarot
Acceso Página Personal
Home
Uno de los problemas con el que se enfrentan las personas que desean experimentar con los sueños lúcidos es despertar prematuramente. Este despertar precoz puede ser frustrante aquellos que han invertido un tiempo considerable en el logro de lucidez y puede tener consecuencias desalentadoras. Stephen LaBerge propuso dos maneras de superar este problema y prolongar un sueño lúcido. La primera técnica consiste en hacer girar el cuerpo en el sueño. Propuso la hipótesis de que al girar, el soñador hace participar ciertas partes del cerebro que también pueden estar involucradas en la actividad REM, lo que ayuda a prolongar esta actividad del sueño paradójico. La segunda técnica consiste en frotarse las manos en el sueño. Esta técnica tiene el objeto de involucrar el cerebro del soñador produciendo la sensación de frotarse las manos y evitando que la sensación de estar acostado en la cama se filtre en la conciencia y se sobreponga a la lucidez del ensueño. LaBerge comprobó su hipótesis pidiendo a 34 voluntarios que experimentaran con esos dos métodos y también sin hacer ninguno de ellos. Los resultados mostraron que un 90% de los sueños fueron prolongados con el método de frotarse las manos, el 96% con el método de girar sobre si mismos y sólo el 33% de los sueños lúcidos se prolongaron cuando no tomaron ninguna medida.
Una vez que la barrera inicial de lucidez se rompe, el próximo obstáculo que el soñador debe superar es la emoción de estar consciente dentro de un sueño. Es esencial que el soñador se relaje inmediatamente después de darse cuenta que tiene un sueño lúcido. Hay muchos métodos que funcionan, pero en general todos consisten a estimular cualquiera de los sentidos con del cuerpo del sueño es importante. La visión es por lo general el primer sentido que se desvanece, pero con un estimulo generalmente será el último. Si el sueño comienza a desvanecerse, agarrando algo que en el sueño esté cerca, asegura la sensación táctil y puede evitar que el sueño se esfume. Otras técnicas incluyen gritando “aumentar la lucidez!” en el sueño con voz alta y clara. Ciertas personas rehúsan usar estos métodos, pero en realidad esto estabiliza significativamente el sueño y aumenta su intensidad. El conocido autor, Carlos Castaneda, sugiere que el soñador toque el paladar con su lengua; esta sería una acción que aumenta en gran medida el carácter real del sueño.
La experiencia de perder la lucidez y el despertar ha sido descrita como similar al uso de una cámara para desenfocar un objeto distante y orientarla hacia el otro mucho más cerca. El objeto distante (el cuerpo de sueño) se esfuma en un primer momento y finalmente desaparece por completo cuando el objeto más cercano (el cuerpo físico) entra en el foco. Usando una analogía diferente para describir la transición, la imagen del cuerpo mental o de sueño se evapora lentamente, como el agua sobre un pavimento caliente, ya que la imagen del cuerpo físico normal se une y toma su lugar.
Sueños Lúcidos
Sueños lúcidos y OBE
Relacion con el esoterismo
Historia científica
Misterio de los sueños
Simbolismo de los sueños
Signos de sueño
Interpretar los signos
Reconocer los signos
Test de la realidad
Las fases del sueños
Métodos
Los DILDs
Inducir un DILD
Los WILDs
Inducir un WILD
Los MILDs
Prolongar un sueño lúcido
Las fiestas paganas
Calendario Celta
Fiestas paganas
Samhain y Halloween
Yule. Noche de las madres
Imbolc. El despertar de la Tierra
Ostara. La primavera
Beltane, fiesta del fuego
Litha. Solsticio de verano
Lughnasadh. Las primeras cosechas
Mabon. Equinoccio de otoño