artes adivinatorias
Tirada Tarot 3 arcanos
Tirada de Runas online
Tirada de I Ching online
Tarot: cuestiones de trabajo y dinero
Tarot: cuestiones sentimentales
Carta Natal
Tránsitos planetarios
Previsiones
Sinastria
Coaching
Consulting
Tarot profesional(*)
* Tiradas avanzadas con las 78 cartas del Tarot
Acceso Página Personal
Home
El método MILD (Inducción Mnemónica de Sueños Lúcidos) fue desarrollado por Stephen LaBerge, en la universidad de Stanford en la década de los 80 y descripto detalladamente en su libro “Explorando el mundo de los sueños lúcidos” (1990)
Este método es simple y se aplica cuando uno se despierta de un sueño y se duerme de nuevo. Ello se hace de la manera siguiente: después de haber soñado, uno se prepara para dormirse otra vez, recordando lo mejor posible el sueño que ha tenido.
En esos momentos previos a quedarse dormido otra vez se debe repetir una autosugestión o un mantra, como por ejemplo: “Me voy a quedar dormido y voy a soñar. Voy a recordar esto y me voy a dar cuenta cuando esté soñando” o algo por el estilo con el mismo significado. Pero no basta repetirlo de una manera mecánica, sino que uno debe reflexionar en el significado de la autosugestión y en el resultado que se espera obtener. Se debe fortalecer la intensión de “querer” tener un sueño lúcido, poniendo mucha atención en lo que se dice e imaginando el resultado y los efectos del mismo.
Una vez que uno siente que la intención está bien fijada, se debe visualizar el sueño que se ha tenido imaginándose que uno está dentro del mismo, pero esta vez con la consciencia de que se está soñando. Para ello es útil realizar en el sueño alguna actividad “onírica” que sea predilecta, como por ejemplo volar o atravesar paredes o espejos.
Con frecuencia, cuando uno se está durmiendo la mente comienza a divagar y se debe traerla nuevamente al objeto de atención, fijarla nuevamente, visualizar y tomar consciencia que se está soñando. A veces se debe repetir esto varias veces hasta quedarse dormido. Esta característica hace que a menudo se considere un MILD como un método de meditación, porque en todas las formas de contemplación se practican estas acciones de “traer de vuelta” la atención a un “objeto de meditación” determinado, como se hace en el raja yoga (ver aforismos de Patañjali, III, 1 y 2, dharana , dhyana).
El éxito se consigue cuando uno mantiene la conciencia de una manera continua en el estado de sueño. Con la práctica, el MILD se consigue visualizando algún sueño de una noche anterior o con alguna visualización creada especialmente. Pero al principio es mucho mas fácil practicar esta técnica durante las últimas horas del sueño durante la mañana, debido a la mayor densidad del sueño paradojal después que se ha dormido varias horas.
Para conseguir sueños lúcidos rápidamente con este método es recomendable dormir normalmente la primera parte de la noche y comenzar la práctica del MILD temprano y antes del amanecer.
Stephen LaBerge - Explorando el Mundo de los Sueños Lucidos (1990)Sueños Lúcidos
Sueños lúcidos y OBE
Relacion con el esoterismo
Historia científica
Misterio de los sueños
Simbolismo de los sueños
Signos de sueño
Interpretar los signos
Reconocer los signos
Test de la realidad
Las fases del sueños
Métodos
Los DILDs
Inducir un DILD
Los WILDs
Inducir un WILD
Los MILDs
Prolongar un sueño lúcido
Las fiestas paganas
Calendario Celta
Fiestas paganas
Samhain y Halloween
Yule. Noche de las madres
Imbolc. El despertar de la Tierra
Ostara. La primavera
Beltane, fiesta del fuego
Litha. Solsticio de verano
Lughnasadh. Las primeras cosechas
Mabon. Equinoccio de otoño