La sabiduría china del I Ching.
¿ Qué es el I Ching ?
El I Ching es un manual chino cuyo título puede traducirse como el « Libro de los cambios » o el « Clásico de las mutaciones ». La traducción correcta se aproxima a « Memoria o tratado canónico de la Mutación », y su principio sería el de develar las trazas potenciales de los cambios corrientes, presentes y a venir. También se llama « I Ching » al acto de « adivinar » con la ayuda de ese Libro (es lo que se denomina en pinyin Zhou Yi, los « cambios de Zhou », haciendo referencia a la época de la dinastía de los Zhou occidentales, larga época – comienzo del primer milenario a. JC – en la cual se estructuró el I Ching como oráculo). El I Ching ocupa un lugar fundamental en la historia del pensamiento chino y puede ser considerado como un tratado único en su tipo cuya finalidad es de describir los estados del mundo y sus evoluciones. Es el primero de los cinco clásicos chinos (*) y es considerado como el más viejo de los textos chinos.
(*) Según la tradición, los Cinco Clásicos fueron recopilados por el mismo Confucio : 1°, El I Ching o «clásico de las mutaciones », 2° el Shi Ching, el « clásico de los versos » ; 3° el Shu Ching « el clásico de los textos en prosa », 4° el Li Ching « el clásico de los ritos» (o « clásico de las ceremonias de la corte », perdido y restructurado en el siglo III av. JC.) y 5° el Chung Quiu « anales o crónicas de las primaveras y de los otoños » (especie de historia condenando muertes, incestos y estafas entre los siglos VIII y VII av. JC). A veces se cita un 6° clásico, el Yue Ching «el clásico de la música » que se perdió durante la dinastía Han.
La Filosofía del Yin-Yang en el I Ching.
El I Ching es el fruto de una especulación moral y cosmológica elaborada, cuyas articulaciones han influenciado y formado todo el pensamiento chino. Los rudimentos del I Ching fueron dados a conocer en Europa a mediados del siglo XVII por unos misioneros jesuitas que habían sido enviados a la China. Se dice que su estructura matemática binaria impresionaron a Leibniz y lo ayudaron en su formulación de la aritmética binaria. En efecto, el I Ching, partiendo de una oposición/complementariedad entre los principios Yin y Yang, y subdividiendo esta dualidad de manera sistemática, llega a una serie de 64 estados (hexagramas) de todas las transformaciones posibles entre ellos. « La curva circular representada por el Yin-Yang es un remolino simbolizado por la S interior que a la vez separa y reune el Yin y el Yang. La figura no se forma a partir del centro sino a partir de la periferia y nace del encuentro de movimientos con direcciones opuestas. El Yin y el Yang están íntimamente ligados uno al otro, pero son distintos, complementarios, asociados, concurrentes, opuestos, antagonistas. La figura primordial del I Ching est una figura de orden, de armonía, pero que lleva en ella una idea de movimiento remolinante y a la vez de antagonismo. Es una figura compleja. » (Edgar Morin, La Methode 1, La Nature de la Nature, p 228, Seuil, Paris)