artes adivinatorias
Tirada Tarot 3 arcanos
Tirada de Runas online
Tirada de I Ching online
Tarot: cuestiones de trabajo y dinero
Tarot: cuestiones sentimentales
Carta Natal
Tránsitos planetarios
Previsiones
Sinastria
Coaching
Consulting
Tarot profesional(*)
* Tiradas avanzadas con las 78 cartas del Tarot
Acceso Página Personal
Home
El I-Ching es el fruto de una especulación moral y cosmológica elaborada, cuyas articulaciones han influenciado y formado el pensamiento chino desde el tiempo más remoto. “Sin duda, la sabiduría que encierra el famoso “Libro de los Cambios”, ha sido la causa por la cual muchas enseñanzas misteriosas, originadas en otras corrientes de pensamiento (incluso algunas de origen extranjero en China), vinieran con el tiempo a injertarse en la doctrina primitiva del I-Ching. A partir de las dinastías Qin y Han, nació y se desarrolló una filosofía formal de la Naturaleza que encerró al mundo intelectual en un sistema de símbolos numéricos y que confinó aun más estrechamente la visión china del mundo en un todo de formas rígidas, combinando con rigor la doctrina dualista del Yin-Yang, con los “cinco estados de transformación” del Shu Jing (Chu King), “clásico de los documentos”. Además vinieron a agregarse ciertas especulaciones cabalísticas, cada vez más abstrusas, que envolvieron al “Libro de los cambios” en una nebulosa de misterio. Todo ello encerró por completo al pasado y al futuro en un esquema numérico, dándole al I-Ching la reputación de ser un libro de una profundidad totalmente incomprensible.” [1]
“Usado como oráculo, el Libro de los cambios utiliza una serie de signos binarios. Los oráculos fueron usados por todas las culturas antiguas, y los más viejos entre ellos se limitaban a respuestas “si” y “no”. Este tipo de juicio oracular también se encuentra en la base del I-Ching. El “si” se expresaba con un simple trazo pleno y el “no” por un trazo quebrado
. Sin embargo, con el tiempo se hizo sentir la necesidad de una diferenciación más grande, y los trazos simples originaron combinaciones por redoblamiento a las que un tercer elemento vino a agregarse, produciendo así una serie de 8 trigramas” [1]
Nombre
|
Atributo
|
Imágen |
Relación
familiar |
||
![]() |
Ch'ien |
Lo
Creativo |
Fuerza,
creación |
cielo |
Padre |
![]() |
K’ un |
Lo
Receptivo |
Devoción,
abnegación |
tierra |
Madre |
![]() |
Chen |
Lo
que despierta |
Incitación al movimiento |
trueno,
rayo |
Hijo
mayor |
![]() |
K'an |
el
Abismo |
Peligro,
caída en el abismo |
agua |
Segundo
hijo |
![]() |
Ken |
Quietud,
calma |
Reposo,
calma |
montaña |
Tercer
hijo |
![]() |
Sun |
Lo
suave, lo dócil |
Extenderse
suavemente |
viento,
madera |
Hija
mayor |
![]() |
Li |
Oscilacion,
invasion |
Iluminar,
consumir |
fuego |
Segunda
hija |
![]() |
Tui |
Lo
Placentero |
Alegría |
Lago,
estanque |
Tercera
hija |
Los rudimentos del I Ching fueron dados a conocer en Europa a mediados del siglo XVII por unos misioneros jesuitas que habían sido enviados a la China. Se dice que su estructura matemática binaria impresionó a Godofredo G. Leibniz (1646-1716) y lo ayudó en su formulación de la aritmética binaria. En efecto, Leibniz mantuvo una larga correspondencia con Joachim Bouvet (1656-1730), misionero jesuita francés en China, que estaba particularmente interesado por el I-Ching y que le habría sugerido la numeración binaria utilizada para la construcción de los hexagramas.
En efecto, el I Ching, partiendo de la oposición/complementariedad entre los principios Yin y Yang, y subdividiendo esta dualidad de manera sistemática, llega a una serie de 64 estados (hexagramas) de todas las transformaciones posibles entre ellos. “La curva circular representada por el Yin-Yang es un remolino simbolizado por la S interior que a la vez separa y reune el Yin y el Yang. La figura no se forma a partir del centro sino a partir de la periferia y nace del encuentro de movimientos con direcciones opuestas. El Yin y el Yang están íntimamente ligados uno al otro, pero son distintos, asociados, complementarios, concurrentes, opuestos, antagonistas. La figura primordial del I Ching est una figura de orden, de armonía, pero que lleva en ella una idea de movimiento remolinante y a la vez de antagonismo. Es una figura compleja.” [2]
[1] Cf. Introducción à la traducción del I-Ching de Richard Wilhelm.
[2]Edgar Morin, La Methode 1, La Nature de la Nature, p 228, Seuil, Paris)
I CHING
La sabiduría del I-Ching
La philosofía del I-Ching
El Yin-Yang en el I-Ching
La escuela de Confucio
El Shu Jing
Los Cinco Elementos
Adivinación y gobierno
El taoismo de Lao-tse
El Tao en el confucianismo
El taoismo de Zhuangzi
La oposición de Mozi
La historia de la China
Cronología de las dinastías
Resúmen historia china
Traducciones del I-Ching
Historia hexagramas
Indice de los hexagramas
Texto de los hexagramas
Trigramas y hexagramas
Comentarios del I Ching
¿Como tirar el I-Ching?
Interpretación
Tirar el I Ching on line
Tirada Flash I Ching
I Ching en version PDF
Tirage Yi King Français
Flash Yi King Français
Yi King version PDF
El secreto de la flor de oro
La astrologia china
calcular signo del zodiaco
publicidad: